miércoles, 2 de mayo de 2018

HISTORIA

La producción exportación de flores es reciente, se inició en 1969 con pequeños cultivos en la Sabana de Bogotá. Colombia es el segundo productor mundial después de Holanda. Nuestro país cultiva y exporta 10 tipos de flores aproximadamente, los más destacados son el pompón, el clavel (38% en 1989, pero en 1980 fue el 60%), el crisantemo y las rosas.Requiere de una gran inversión de capital por hectárea cultivada y una excelente técnica agronómica y de mercadeo. En 1990 la inversión inicial para cultivar 3 hectáreas es de 90 millones de pesos.Existen muchas barreras para nuestros exportadores, por ejemplo, en Europa cuando aumenta la oferta interna de flores, se incrementa el arancel en casi un 10%, en Estados Unidos, existe un impuesto para las flores ya que son un producto perecedero castigado como ningún otro. El área cultivada en 1980 eran 700 hectáreas, para 1990 eran 3.200 hectáreas. Esta agroindustria a generado mucho empleo aproximadamente 85.000 personas.


CULTIVOS


El Lugar donde se lleva a cabo la magia y cuidado de las Rosas con las que producimos nuestros Arreglos Florales, siguiendo los más altos estándares de calidad y producción, que mantenemos en nuestras Floristerias En Bogotá.Nuestras Rosas nacen en los Andes colombianos sobre unas de las tierras más fértiles de la sabana de Bogotá. Producimos Variedades de Rosas cuidadosamente seleccionadas y que varían en sus especificaciones de Tallo, Tamaño de Botón y Apertura, logrando con esto entregar los mejores Ramos de Flores en nuestras Floristerías Bogota.

Como resultado, debería ser posible tener cultivos de flores con mayor  rendimiento, donde  se pueda controlar la fotosíntesis de manera más 

Esto es un gran paso en el largo camino para resolver los desafíos mundiales de la alimentación y cumplir con el acuerdo climático de París, lo que trae consigo beneficios en esta importante industria.




LOLA FLORA


Dirección: Poligono industrial Vall Morena, Torrent de les pinedas s/n 08339 Vilassar de Dalt
Barcelona / España
Servicio de Atención al Cliente: (+34) 91 266 19 10
Correo electrónico: help@LolaFlora.com


LIRIOS

Los lirios son plantas perenes que poseen tallos de casi 1 metro de alto. Éstos son lo bastante fuertes y en ellos se pueden encontrar las hojas y flores del lirio. Las flores de esta planta son de gran tamaño y se presentan en una gran variedad de colores. De estos colores los más populares son los blancos.
Además de esto se debe saber que las flores el lirio poseen bastante fragancia por lo que se suelen usarse para la fabricación de perfumes. A estas flores se les extrae su esencia fragante y ésta es usada en perfumería. En cuanto  a los rasgos de la planta, ésta posee flores de 6 pétalos.demás de los usos en perfumería, los lirios son también plantas decorativas y también se usan como plantas medicinales. Dentro de estos usos se encuentran los lirios como diuréticos y también para ayudar con los síntomas de enfermedades como el asma o la bronquitis.
Igualmente son buenos para controlar los espasmos de tipo gastrointestinal.  Cuando se usa en dosis mucho más grandes pueden ser usados como purgantes.
Además de  estos usos, los lirios son buenas plantas para tener en el jardín y los cuidados mínimos que requieren son un terreno bien nutrido e hidratado, y luz del sol, pero no de forma directa.


VALOR: 50.000

ROSAS



La rosa es la flor más conocida del mundo, pero ¿realmente la conocemos? En el siguiente artículo intentaremos describir la rosa más en profundidad para que la conozcamos mejor. Porque todos sabemos que es la rosa de la pasión y que la más popular es la variedad roja, pero hay muchas más cosas que se pueden decir de ella.
Lo primero que tenemos que saber es que las rosas pertenecen a la familia de las Rosáceas. Su nombre español le viene directamente del latín “rosa”, que significa la flor del rosal o el tallo de la rosa. O lo que es lo mismo, la flor que nace de los rosales. Por ello para hablar de las rosas debemos hablar de los rosales.

VALOR: 40.000